Mondiacult 2022

Mondiacult 2022

La Comisión de cultura de CGLU participó activamente en Mondiacult 2022, la Conferencia Global de la UNESCO sobre las Políticas Culturales organizada en la Ciudad de México del 28 al 30 de septiembre de 2022, cuarenta años después de la primera conferencia de este tipo.

En particular, hemos coorganizado los siguientes eventos paralelos:

  • Evento paralelo "Scale Matters: Cities upfront for Cultural Rights"
    28 de septiembre de 2022, 14:00-15:00h (GMT-5)
    Los Pinos, Ciudad de México
    Organizado por la Comisión de Cultura de CGLU y el World Cities Culture Forum (WCCF)
    Pueden consultar la nota conceptual y agenda de la sesión aquí (en inglés).
     
  • Evento paralelo "From Policy to Practice: The Role of Culture in the 2030 Agenda and Beyond"
    28 de septiembre de 2022, 15:00-16:00h (GMT-5)
    Los Pinos, Ciudad de México
    Organizado por la Comisión Canadiense para la UNESCO, la Universidad de Toronto, la Red Arterial, Culture Action Europe, ICOMOS, IFCCD, IFLA, el CIM y la Comisión de Cultura de CGLU.
    Pueden consultar la nota conceptual y agenda de la sesión aquí (en inglés). 

Ambas sesiones contaron con un servicio de interpretación en inglés y español y se retrasmitiron en vivo a través de esta web. Las grabaciones de ambas sesiones estarán disponible en los días que vienen.

 

Además, durante Mondiacult 2022, la Comisión de cultura de CGLU también organizó la Ceremonía de premiación de la 5a edición del Premio Internacional CGLU - Ciudad de México - Cultura 21, en estrecha colaboración con la Ciudad de México; así como el evento paralelo 'Un Objetivo de Cultura es esencial para nuestro futuro común', en estrecha colaboración con la campaña #Culture2030Goal.

Ceremonia de entrega del Premio 2022

Ceremonia de entrega del Premio 2022

El pasado 27 de septiembre de 2022, entre las 18.00 y las 20.00h (GMT-5), la Comisión de cultura de CGLU, junto con la Ciudad de México organizaron la Ceremonia de entrega de la 5a edición del Premio Internacional CGLU - Ciudad de México - Cultura 21 en el Teatro de la Ciudad "“Esperanza Iris" de la Ciudad de México.

En esta ocasión, las ciudades ganadoras (Buenos Aires y Dublín), así como algunas de las menciones especiales de la 5a edición del Premio participaron en la ceremonia. Las personalidades ganadoras (Dra Lourdes Arizpe y Dra Daisy Fancourt) también intervenieron en la sesión.

Enseguida, tuvo lugar un debate titulado "Diálogo sobre los derechos culturales en las ciudades", que contó con la participación de varias ciudades activas de la Comisión, incluso Barcelona, Bilbao, Bogotá, y Buenos Aires.

Pueden consultar la nota conceptual así como la agenda de la sesión aquí.

La grabación de la sesión estará disponible en los próximos días.

Culturopolis: ¡inscripciones abiertas!

Culturopolis: ¡inscripciones abiertas!

Los próximos 16-19 de noviembre de 2022, la Ciudad de Barcelona organizará la Conferencia Culturopolis.

Culturopolis es un encuentro para reflexionar y debatir sobre los derechos culturales, para pensar sobre cómo se concretan y para imaginar y encontrar mecanismos que los impulsen y garanticen.Todas las actividades incluidas en las jornadas están vinculadas, al menos, a uno de los ejes de trabajo siguientes: 

  • Trabajo y sostenibilidad cultural
  • Diversidades
  • Participación y comunidades
  • Entornos digitales

El programa completo está disponible aquí

El evento está abierto a todos y todas con inscripción previa gratuita. Si desean participar, pueden inscribirse aquí.

Más información en la web del encuentro.

Un Objetivo Cultura es esencial para nuestro Futuro Común

Un Objetivo Cultura es esencial para nuestro Futuro Común

El próximo 27 de septiembre de 2022, la campaña #culture2030goal publicará una propuesta para la inclusión de un objetivo de cultura en la Agenda Mundial para el Desarrollo Sostenible post-2030 en una sesión especial titulada 'Objetivo Cultura es esencial para nuestro Futuro Común' organizada en el contexto de Mondiacult 2022 entre las 14.00 y las 17.00h (Hora local, GMT-5). La nota conceptual y la agenda de la sesión están disponibles aquí.

La propuesta se basa en una consulta lanzada en junio de 2022 así como en los acquis de la campaña.

También pueden consultar la Declaración de la campaña #culture2030goal sobre Mondiacult, publicada en abril de 2022.

Pueden registrarse aquí para atender al evento en la Ciudad de México.

La cultura en el Congreso Mundial de CGLU 2022 en Daejeon

La cultura en el Congreso Mundial de CGLU 2022 en Daejeon

Los próximos 10-14 de octubre de 2022, Ciudades y Gobiernos Locales Unidos - CGLU organizará su Congreso y Cumbre Mundial de los Líderes Locales y Regionales triennal en Daejeon, República de Corea. 

Para esta ocasión, la Comisión de cultura de CGLU tendrá un papel activo y organizará varias actividades y sesiones, incluso la siguientes:

  • Firma de un Memorandum of Understanding entre CGLU y la Federación Internacional de Bibliotecas y Asociaciones de Bibliotecarios (IFLA) 
    Martes 11 de octubre de 2022, 18:30 (GMT+9)
    Centro de Convenciones de Daejeon - DCC 1 - Networking Hub
     
  • Sesión del Town Hall "Cultura y Clima"
    Jueves 13 octobre 2022, 10:00-11:30 (GMT+9)
    Centro de Convenciones de Daejeon - DCC 1 - Agora
    Más información en los días que vienen.
     
  • Sesión de networking "La cultura en los Objetivos de Desarrollo Sostenible"
    Jueves 13 de octubre de 2022, 14:00-15:00 (GMT+9)
    Centro de Convenciones de Daejeon - DCC 1 - Networking Hub
    Más información en los días que vienen.
     
  • Sesión Local4Action "El futuro de los derechos culturales: dar forma a un nuevo desarrollo sostenible"
    Jueves 13 de octubre de 2022, 12:00-13:30 (GMT+9)
    Centro de Convenciones de Daejeon - DCC 1 - 103/104
    Más información en los días que vienen.

También seremos parte del Foro de aprendizaje -donde presentaremos nuestros últimos trabajos, incluso nuestros MOOCs sobre la cultura y el género y la cultura y el clima-, así como en el Foro de reserca -con nuestros últimos informes sobre Las acciones culturales que impulsan la igualdad de género en las ciudades y los territorios, y sobre La cultura y el desarrollo resiliente al clima- organizados durante el Congreso. 

Finalmente, el Congreso ofrecerá un espacio para anunciar de forma oficial la ciudad que acogerá la próxima Cumbre de cultura de CGLU en 2023. 

El programa detallado del Congreso está disponible aquí.

    Si desean inscribirse para participar en el Congreso Mundial de CGLU en Daejeon, les invitamos a clicar en este enlace.

    Nuevo informe sobre derechos culturales y desarrollo

    Nuevo informe sobre derechos culturales y desarrollo

    La Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos culturales, Alexandra Xanthaki, ha publicado un nuevo informe titulado "Desarrollo y derechos culturales: los principios”. El informe está disponible en varios idiomas en este sitio web.

    El informe incluye una contribución de la Comisión de cultura de CGLU, que recoge, entre otras cosas, nuestra propuesta para incluir un Objetivo Cultura en las agendas y marcos globales para el desarrollo, propuesta que hemos defendido junto con la campaña #culture2030goal, así como referencias específicas a nuestro trabajo relacionado con la cultura y el desarrollo sostenible de las ciudades, comunidades y territorios de todos los continentes del mundo. 

    CGLU & ICOMOS: un gran partenariado

    CGLU & ICOMOS: un gran partenariado

    Un gran partenariado que incide en el papel de los profesionales de la cultura y el patrimonio como actores importantes para crear ciudades y territorios sostenibles

    Un año después de la firma del Memorando de Entendimiento entre el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) y Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), el partenariado entre ambas organizaciones internacionales continúa siendo sólido. Dos acontecimientos recientes han puesto de manifiesto esta positiva colaboración.

    La Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible, también conocida como Mondiacult 2022, se celebró en Ciudad de México del 28 al 30 de septiembre de 2022, cuarenta años después de su primera edición organizada en Ciudad de México en 1982. Este importante encuentro permitió que ambas organizaciones pudieran dialogar con ministros de cultura y otros líderes locales y regionales, y transmitirles la importancia de incidir para que la Cultura tenga un objetivo propio en los marcos futuros, y especialmente en la Agenda post-2030 de la ONU para el desarrollo sostenible. Como parte de los numerosos eventos organizados por ICOMOS y CGLU, Jordi Pascual, coordinador de la Comisión de Cultura de CGLU intervino en el Foro de Cultura ICOMOS-Mondiacult 2022 y compartió la perspectiva de CGLU sobre el papel del patrimonio cultural en la democracia, la participación ciudadana y el desarrollo sostenible. Gabriel Caballero, Punto Focal de ICOMOS para los ODS de la ONU, participó en los eventos de la campaña #Culture2030Goal y destacó la importancia de la Conferencia Mondiacult 2022 como un buen punto de partida para fomentar una mayor participación de los actores culturales en la iniciativa global para elevar la cultura como Objetivo post-2030.

    ICOMOS también estuvo presente en el recién concluido 7º Congreso mundial y cumbre de líderes locales y regionales de CGLU, organizado en Daejeon, República de Corea, del 10 al 14 de octubre de 2022, y cuyo principal resultado es el Pacto para el futuro de la humanidad de CGLU: para las personas, para el planeta, para el gobierno. Los homólogos surcoreanos, Se Hoon Park y Hae Un Rii formaron parte de este importante evento en los siguientes debates: cultura y clima, el futuro de los derechos culturales para dar forma a un nuevo desarrollo sostenible y la cultura en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Se Hoon Park, representante de ICOMOS Corea en el Grupo de Trabajo de ICOMOS sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, destacó que la acción climática, la promoción del pluralismo cultural y el diálogo intercultural, la gobernanza y la cooperación de la sociedad civil para las políticas culturales, y la cultura como 4º pilar del desarrollo, se encuentran entre las prioridades de ICOMOS. Hae Un Rii, presidenta de la Comisión Científica Internacional del ICOMOS sobre Lugares de Religión y Rituales, presentó varias iniciativas, entre ellas el grupo de trabajo “Nuestra Dignidad Común”, con un enfoque basado en los derechos, y la Declaración de Derechos Humanos del ICOMOS, cuyo objetivo es establecer relaciones más sólidas con las comunidades y los pueblos para garantizar su inclusión en la toma de decisiones sobre el patrimonio.

    Es evidente que ambas organizaciones están comprometidas para conseguir que las ciudades y otras áreas urbanas sean más habitables, comprometidas y dinámicas a través de políticas públicas locales en materia de cultura y patrimonio. Con actividades e incidencia compartidas, CGLU e ICOMOS refuerzan el papel de la cultura y las políticas culturales como recurso clave para las comunidades, las ciudades y los territorios del futuro.

    Para más información sobre el trabajo de incidencia compartido entre CGLU e ICOMOS, unidos en la campaña #culture2030goal, consulte la siguiente información:

    Objetivo Cultura: http://culture2030goal.net/resource

    EN  http://culture2030goal.net/sites/default/files/2022-09/culture2030goal_Culture%20Goal%20-%20ENG.pdf
    FR   http://culture2030goal.net/sites/default/files/2022-09/culture2030goal_Culture%20Goal%20-%20FRA.pdf
    ES   http://culture2030goal.net/sites/default/files/2022-09/culture2030goal_Culture%20Goal%20-%20SPA.pdf

    Webinar en Montreal

    Webinar en Montreal

    El próximo 1 de diciembre 2022, entre las 9.30 y las 10.45h GMT-4 (15.30-16.45h CET) la Comisión de cultura de CGLU organizará en estrecha colaboración con la ciudad de Montréal, un webinar sobre "El ocio cultural y la práctica artística amateur: una muestra de los modelos de intervención".

    El webinar se basará en las publicaciones y el trabajo de investigación que se hizo en Montreal acerca de este tema en los últimos años.

    La agenda de la sesión ya está disponible aquí (en inglés), y las inscripciones están abiertas aquí.

    La cultura en la COP27: Amplificando las voces de las artes, la cultura y el patrimonio en torno a la Conferencia de la ONU sobre el clima de 2022

    La cultura en la COP27: Amplificando las voces de las artes, la cultura y el patrimonio en torno a la Conferencia de la ONU sobre el clima de 2022

    Del 6 al 18 de noviembre de 2022 la atención mundial se centrará en la ciudad de Sharm el-Sheikh, donde el Gobierno de la República Árabe de Egipto organizará la 27ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, también conocida como COP27.

    En este contexto, y en el marco del trabajo de CGLU sobre los temas que relacionan el clima con la cultura, la Comisión de Cultura ha trabajado de forma muy estrecha con la Red de Patrimonio Climático (CHN) hacia este importante encuentro. Como miembro de la red y colíder del Grupo de Trabajo 5 la CHN, entre las diversas actividades que han buscado amplificar las voces de las artes, la cultura y el patrimonio en torno a la COP27, y dando continuidad al Manifiesto elaborado para la COP26 (Glasgow, 2021), la Comisión de Cultura ha elaborado junto con los demás socios un nuevo Manifiesto.

    Este Manifiesto, titulado "Imaginando y haciendo realidad futuros resilientes al clima: El poder de las artes, la cultura y el patrimonio para acelerar la acción climática", está disponible en inglés, francésespañol, portugués y árabe. El Manifiesto proporciona mensajes clave sobre la cultura y el cambio climático en vista de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima de 2022 (COP27) y más allá. También pretende activar a quienes participan en las artes, la cultura y el patrimonio para que tomen medidas contra el cambio climático a través de la comunicación y el compromiso, inspirando y ayudando a electores, miembros y público a aumentar su ambición, a cambiar sus propios comportamientos y a comprometerse con el desarrollo de políticas sobre el cambio climático a nivel gubernamental e intergubernamental, local y nacional.

    ¡Les invitamos a firmar el Manifiesto!

    Webinar con Buenos Aires y 19a reunión de la Comisión

    Webinar con Buenos Aires y 19a reunión de la Comisión

    El próximo 14 de diciembre de 2022, entre las 15.00 y las 17.30h, la Comisión de cultura de CGLU organizará dos eventos virtuales consecutivos:

    • 15.00-16.30h  Webinar sobre la iniciativa de Buenos Aires “Abasto Barrio Cultural: impulso económico y regeneración urbana”.
    • 16.30-17.30h  19a reunión anual de la Comisión.

    La agenda de la reunión anual está disponible aquí e incluirá, entre otras cosas:

    • La presentación de los principales elementos del programa de la Comisión implementados en 2022.
    • La presentación del programa de la Comisión para el año 2023.

    Les invitamos a apuntar esta fecha en sus agendas, y a inscribirse aquí antes del 10 de diciembre de 2022.

    No duden en ponerse en contacto con culture@uclg.org para cualquier información adicional.

    COMPARTIR