Conference in Yopougon

Conference in Yopougon

Del 14 al 30 de diciembre de 2021, la ciudad de Yopougon organizó un ciclo de conferencias alrededor de la temática 'Districtos culturales y creativos desde la perspectiva áfricana', incluso una conferencia sobre 'Districtos culturales y creativos desde la perspectiva áfricana y la experiencia de Andokoi' que se organizó el pasado 21 de diciembre de 2021, entre las 10.00h y las 12.00h CET.

Pulsa aquí para más información.

Mondiacult+40 : Consultas regionales

Mondiacult+40 : Consultas regionales

40 años tras organizar la primera Conferencia Global sobre las Políticas Culturales en la Ciudad de México en 1982, la UNESCO convocará la Conferencia Global sobre las Políticas Culturales Mondiacult 2022 los próximos 18-20 de septiembre 2022.

En este marco, y con el objetivo de preparar el evento, UNESCO organiza una serie de consultas regionales entre diciembre de 2021 y febrero de 2022. El proceso busca ser inclusivo, participativo, centrado en las prioridades y estratégico en terminos de visión y de ambición. En este contexto, CGLU está involucrada en las consultas:

  • EUROPA & AMÉRICA DEL NORTE.
    13 de diciembre de 2021.
    Participante: Jordi Pascual, coordinador de la Comisión de cultura de CGLU.
  • ASIA & PACÍFICO.
    11-12 de enero de 2022.
    Participante: Bernadia Tjandradewi, secretaria general de CGLU-ASPAC.
  • ÁFRICA.
    31 de enero - 1 de febrero de 2022.
    Participante previsto: Mustapha Moufid, director del Departamento de Cultura, Migración, Paz y Seguridad de CGLU África.
  • ESTADOS ÁRABES.
    9-10 de febrero de 2022.
    Participante previsto: por confirmar
  • AMÉRICA LATINA & EL CARIBE.
    14-15 de febrero de 2022.
    Participante previsto: por confirmar

Para saber más acerca de las consultas, pueden consultar la página web de Mondiacult webpage aquí.

Webinar: La cultura en los ODS en África

Webinar: La cultura en los ODS en África

El próximo 11 de febrero de 2022, la Comisión de cultura de CGLU, junto con CGLU África y Culture et Développement, organizarán el webinar 'La cultura y los ODS en África: Estrategias y realizaciones'.

El webinar tiene como objetivo debatir del papel de la cultura en el desarrollo sostenible y la implementación de las agendas globales para el desarrollo en África. Presentará ejemplos africanos y de otras regiones del mundo sobre la implementación efectiva de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Entre otros, se presentarán la iniciativa de Capital Africana de la Cultura, como contribución importante en la construcción de ecosistemas más fuertes a través de todo el continente, y se introducirán unas herramientas específicas y útiles para mejorar las políticas culturales para el desarrollo sostenible.

El webinar estará disponible en francés (10.00-12.00h CET) y en inglés (14.00-16.00h CET). La agenda del webinar está disponible aquí. El webinar estará limitado a 20 participantes. Regístrense ya !

Los Missing Pillar Talks: Sentido común y comunidad

Los Missing Pillar Talks: Sentido común y comunidad

El British Council afirma que las prácticas culturales y la economía creativa tienen el potencial increible para dar forma a un mundo más verde, más justo, más seguro y más inclusivo para todos y todas.

La cultura está en el centro de lo que nos hace humanos y humanas. Nos ayuda a dar sentido al mundo, a desafiar nuestras percepciones y a encender nuestras emociones. Tiene el poder de unirnos en torno a objetivos compartidos e inspirar la acción para un futuro mejor.

Los Missing Pillar Talks volvieron los miércoles 9 y jueves 10 de marzo, con "Sentido común y comunidad", un programa global de encuentros virtuales, peliculas, actuaciones y debates que permitió abordar la contribución de la cultura en la Agenda 2030 de la ONU y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, estructurados en las cinco "P": Personas, Planeta, Prosperidad, Paz y Partenariados. Durante dos medias jornadas, los y las participantes reflexionaron acerca que como la cultura puede inspirarnos, transformar nuestras mentalidades y reunirnos. 

Los 'Missing Pillar Talks: Sentido común y comunidad' tuvo lugar los pasados 9-10 de marzo de 2022, entre las 13.00h y las 17.00h GMT. Los Missing Pillar Talks están organizados por el British Council, en asociación con la Comisión Nacional de la UNESCO en el Reino Unido (UKNC, según sus siglas en inglés), y la Comisión de cultura de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU).

El programa detallado del evento está disponible aquí.

Convocatoria para el Global Cultural Relations Programme 2022

Convocatoria para el Global Cultural Relations Programme 2022

La Cultural Relations Platform se prepara a lanzar una nueva edición del Global Cultural Relations Programme (GCRP) 2022, una oportunidad única para los y las agentes de los sectores culturales y creativos.   

El programa tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los y las participates en materia de relaciones culturales internacionales, promover el trabajo en red y la colaborción con unos y unas profesionales del mundo entero, y facilitar el desarrollo de proyectos culturales internacionales colaborativos. 

El programa busca 40 profesionales y  emprendedore·as de los sectores culturales y creativos entre 25 y 39 años y que tiene al menos 3 años de experiencias en colaboración internacional.  

Este año el GCRP tendrá lugar en Istanbul del 10 al 13 de mayo de 2022. El programa se impartirá en inglés.

Más información aquí.

ResiliArt x Mondiacult, por la campaña #culture2030goal

ResiliArt x Mondiacult, por la campaña #culture2030goal

El potencial de la cultura para impulsar el desarrollo sostenible se desaprovecha con demasiada frecuencia. En un mundo en el que la resiliencia, la creatividad, la cohesión y un enfoque basado en los derechos y centrado en las personas son más esenciales que nunca, no podemos permitirnos dejar de lado la cultura en nuestros esfuerzos por responder a los retos globales y construir un mundo mejor.

¿Cómo podemos garantizar que la cultura ocupe un lugar más importante en la agenda y provocar así el necesario cambio de paradigma?

Titulado "Hacia un Objetivo Cultura en la Agenda de Desarrollo Sostenible", el evento Mondiacult x ResiliArt de la campaña #culture2030goal exploró cómo hacerlo, y el potencial de una priorización más explícita de la cultura para marcar la diferencia. Al hacerlo, también ofreció ideas sobre cómo podemos mejorar hoy en día, tanto en el diseño de políticas culturales que apoyen el desarrollo sostenible, como en el diseño de políticas de desarrollo sostenible que integren plenamente la cultura.

Encuentren la nota conceptual así como la grabación de la sesión a continuación:

Call 

 
Link

Nota conceptual del evento (en inglés).

Call 

 
Link

Grabación vídeo de la sesión (en inglés).

 

Resiliart x Mondiacult por la Red de Patrimonio y Clima

Resiliart x Mondiacult por la Red de Patrimonio y Clima

El 1 de marzo de 2022, entre las 17.00 y las 18.30h CET, la Red de Patrimonio y Clima, junto con la campaña #culture2030goal, organizó el evento "Las infraestructuras culturales: impulsoras de la acción climática centrada en las personas: Un debate ResiliArt hacia Mondiacult2022 de UNESCO".

En el evento se debatió sobre los temas siguientes:

  • ¿Cómo pueden las Voces Culturales aportar a la planificación climática un enfoque centrado en las personas, que aborde las dimensiones socioeconómicas de la crisis climática?
  • Continuidad frente a disrupción: el reto del cambio transformador (es decir, las vías de 1,5 grados) para la política cultural.
  • La cultura: parte de la solución al cambio climático, pero también parte del problema.
  • Ayudar a la gente a imaginar un futuro post-carbono.

 

Les invitamos a consultar la nota conceptual del evento, así como el documento de "desafio" que se elaboró con el objetivo de fomentar los debates. 

Premio Internacional CGLU – Ciudad de México – Cultura 21: Apertura de la convocatoria

Premio Internacional CGLU – Ciudad de México – Cultura 21: Apertura de la convocatoria

Tras el éxito de las cuatro primeras ediciones del Premio Internacional CGLU - Ciudad de México - Cultura 21, la organización mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) ha lanzado una convocatoria para la 5a edición del Premio, que se celebra en 2021 y 2022. 

Este año, el Premio reconocerá a ciudades, gobiernos locales y regionales, así como a personalidades, que se hayan destacado en el impulso a los derechos culturales en el contexto de la crisis de Covid-19 y de la recuperación post-pandemia, y/o que hayan promovido la cultura como parte importante del sistema de ciudados.

La convocatoria está abierta entre el 15 de febrero y el 22 de abril de 2022. El Premio reconocerá de forma automatica a las 50 mejores prácticas a través del sello "50 mejores acciones sobre los derechos culturales en el contexto de la crisis de Covid-19 y de la recuperacióm post-pandemia". 

 

¡Ya pueden enviar su candidatura al Premio!

 

Informaciones y candidaturas en www.agenda21culture.net/award/es.

Montréal: Estudio internacional: Ocio cultural

Montréal: Estudio internacional: Ocio cultural

La Ciudad de Montréal (Quebec, Canadá ha publicado varios documentos relacionados con la realización de un 'Diagnóstico de la práctica artística amateur' y de un 'Estudio comparativo de los modelos municipales de recreación cultural' (diciembre de 2021). 

Los documentos relacionados con este estudio se encuentran disponibles en francés en esta página web.

Un resumen en inglés con los principales elementos del estudio también están disponible bajo demanda. Para acceder, por favor póngase en contacto con bureau.duloisir (at) montreal.ca.

COMPARTIR