Comisión de cultura

La Comisión de cultura de la asociación mundial Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) es una plataforma mundial de ciudades, organizaciones y redes para aprender, cooperar y promover políticas y programas sobre el papel de la cultura en el desarrollo sostenible.

Trabajamos con varios documentos fundadores: la Agenda 21 de la cultura, aprobada en 2004 por ciudades y gobiernos locales de todo el mundo comprometidos con los derechos humanos, la diversidad cultural, la sostenibilidad, la democracia participativa y la generación de condiciones para la paz; la declaración política 'Cultura: el cuarto pilar del Desarrollo Sostenible", adoptado en la Ciudad de México en 2010; Cultura 21 Acciones, aprobado en Bilbao en marzo de 2015 durante la primera Cumbre de Cultura de CGLU y la Carta de Roma adoptada en 2020.

El objetivo de la Comisión de cultura de CGLU es “Promover la cultura como el cuarto pilar del desarrollo sostenible a través de la difusión internacional y la implementación local de la Agenda 21 de la cultura”. 

La Comisión de cultura de CGLU está co-presidida por Buenos Aires, Lisboa y la Ciudad de México, y vice-presidida por Barcelona, Bilbao, Bogotá, Jeju, Porto Alegre y Roma. La Comisión de cultura de CGLU está abierta a la participación de las ciudades de todos los continentes en pie de igualdad.

Adopción de la Agenda 21 de la cultura

Un creciente número de ciudades y gobiernos locales del mundo entero ha aprobado la Agenda 21 de la cultura en sus instancias de gobierno. La adhesión reviste de una gran importancia, local y global: una ciudad expresa el compromiso con sus habitantes para conseguir que la cultura sea una dimensión clave en sus políticas urbanas, y muestra, también, la voluntad de solidaridad y cooperación con las ciudades y los gobiernos locales del mundo.

COMPARTIR