Visitas de aprendizaje - Centro Rog

Visitas de aprendizaje - Centro Rog

El Centro Rog Hub Creativo de Liubliana - buena práctica de la Agenda 21 de la cultura - está a punto de abrir sus puertas en octubre de 2023 como un espacio que busca es crear colaboraciones internacionales sólidas, especialmente con organizaciones culturales que trabajan en el ámbito del diseño sostenible y la justicia medioambiental. 

El Centro Rog ofrece un programa de visitas de aprendizaje (hasta 4 días) para las organizaciones que desean aprender más sobre el Centro y explorar las posibilidades de cooperación a largo plazo. Invitamos cordialmente a los miembros de CGLU a considerar su participación en esas visitas de aprendizaje. Más información sobre el programa en su sitio web.

Open Conference sobre las CCIs y la innovación

Open Conference sobre las CCIs y la innovación

Los próximos 25 y 26 de octubre de 2023, la ciudad de Bilbao acojerá la Open Conference sobre las Industrias Creativas y Culturales y la innovación, organizada en el contexto del proyecto sobre las CCIs y la innovación impulsado por el gobierno del País Vasco.

La conferencia es una gran oportunidad para profundizar en el tema de la innovación en los sectores culturales y creativos y su medición, así como para conocer diferentes ecosistemas de innovación de distintas partes del mundo. Ya han confirmado su participación casos y representantes de más de 20 regiones del mundo.

Más información aquí.

 

USE: mejores prácticas sobre el dinamismo cultural

USE: mejores prácticas sobre el dinamismo cultural

En los próximos meses, la plataforma USE se centrará en el tema prioritario "Ciudades inclusivas", relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esto incluirá lo siguiente:

  • acceso a los servicios esenciales
  • igualdad de género
  • solidaridad intergeneracional
  • planificación urbana para la cohesión social y ciudades sin barreras 
  • dinamismo cultural
  • integración social de inmigrantes y refugiados
  • derecho a la vivienda
  • inclusión de las personas con discapacidad.

Invitamos a ciudades y miembros a presentar sus propuestas y compartir sus proyectos, programas o políticas con la plataforma de buenas prácticas USE.

Toda la información útil está disponible aquí.

Informe 11: Localizar los ODS con una perspectiva cultural. Resultados iniciales del programa de las Siete Claves

Informe 11: Localizar los ODS con una perspectiva cultural. Resultados iniciales del programa de las Siete Claves

La Comisión de cultura de CGLU ha lanzado recientemente su 11º informe titulado “Localizar los ODS con una perspectiva cultural. Resultados iniciales del programa de las Siete Claves”.

El informe se basa en las experiencias y los resultados de las 10 ciudades y gobiernos locales que han organizado un taller de las Siete Claves en los últimos años : Bulawayo, Burgos, Concepción, Izmir, Lilongüe, Lisboa, Puerto de la Cruz, Saint Louis, Xi'an y Yoff. 

Presenta conclusiones interesantes y vincula el trabajo realizado por la ciudades de cara a la localización de los ODS a través de la cultura y varios marcos internacionales, entre los cuales destacan la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible y los 17 ODS, la guía práctica Cultura 21 Acciones y sus 9 Compromisos, así como el Pacto de CGLU para el Futuro de la Humanidad y sus ejes y puntos de entrada.

El informe está disponible en español, inglés y francés.

U20 Libro Blanco sobre la promoción de la cultura y la economía locales

U20 Libro Blanco sobre la promoción de la cultura y la economía locales

Como miembro del Grupo de Trabajo convocado para desarrollar este documento, la Comisión de cultura de CGLU se complace en compartir el Libro Blanco sobre la promoción de la cultura y la economía locales (en inglés), elaborado en el marco de la iniciativa de diplomacia de las ciudades Urban 20, presidida por India en 2023.

El documento pretende establecer la esencia de la cultura local que conforma la identidad y cómo podemos fomentar la cultura y las economías locales, para que sean más resilientes, más sostenibles y más sostenidas a largo plazo. También presenta los retos asociados y propone recomendaciones políticas y acciones clave para alcanzar estos objetivos.

Toda la información aquí.

Encuesta de CGLU sobre Accesibilidad

Encuesta de CGLU sobre Accesibilidad

En línea con los compromisos del Pacto para el Futuro hacia una agenda de atención más equitativa y en colaboración con la Unión Mundial de Ciegos, CGLU a lanzado una "Encuesta mundial sobre la accesibilidad y la colaboración con las personas con discapacidad".

 

Esta encuesta pretende mapear e informar prácticas locales inclusivas a través de la comprensión de cómo los gobiernos locales y regionales abordan la accesibilidad y la colaboración con organizaciones de personas con discapacidad.

Les invitamos a completar la encuesta. Su participación y sus respuestas son imprescindibles para fomentar un futuro equitativo y son pasos concretos hacia ciudades y territorios para todas las personas.

Llamamiento - Red de Patrimonio Climático

Llamamiento - Red de Patrimonio Climático

En vísperas de la COP 28 de las Naciones Unidas, que se celebrará del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023, la Red del Patrimonio Climático acaba de lanzar un llamamiento global para situar el patrimonio cultural, las artes y los sectores creativos en el centro de la acción por el clima.

¡Consulta la Convocatoria y únete!

20a reunión oficial de la Comisión de Cultura de CGLU

20a reunión oficial de la Comisión de Cultura de CGLU

El próximo 1 de diciembre de 2023, entre las 09:30 y las 10.15 GMT, la Comisión de cultura de CGLU organizará su 20a reunión anual en el contexto de la 5a Cumbre de Cultura de CGLU celebrada en Dublín, Irlanda. La agenda de esta reunión ya está disponible aquí e incluirá:

Please do not hesitate to contact the Secretariat of the UCLG Committee on Culture or contact culture@uclg.org should you need any additional information.    

Fondo Robert Cimetta: Convocatoria

Fondo Robert Cimetta: Convocatoria

El Fondo Robert Cimetta ha lanzado una Convocatoria para la iniciativa 'Ready Steady Go!'. 'Ready Steady Go!' es una expedición/un viaje de aprendizaje de 10 meses de duración que buscará acoger a 14 artistas y profesionales de la cultura procedentes de la región mediterranea. La iniciativa está coorganizada por el Fondo Roberto Cimetta en colaboración con Liv.in.g (IT), Busart (GR), Al Badil (TU), y Amuni (FR).

A través de talleres de inmersión, sesiones de capacitación en línea y encuentros internacionales, Ready Steady Go! pretende ayudar a artistas y profesionales de la cultura a identificar y solicitar financiación para la movilidad y programas de apoyo, así como a aumentar su acceso a la escena internacional.

Ready Steady Go!" incluye una serie de actividades diseñadas para aumentar el acceso de las y los participantes a la escena internacional para desarrollar sus carreras:

  • 3 sesiones virtuales de capacitación
  • un taller de 4 días en Italia
  • una reunión final de 4 días en Grecia

La convocatoria estará abierta hasta el 5 de enero de 2024. Más información aquí.

COMPARTIR