Este portal utiliza cookies.
Si no acepta el uso de cookies, siga las instrucciones que aparecen a continuación para cambiar las preferencias de su navegador. Si no lo hace, significa que acepta nuestro uso y política de cookies.
¿Qué son las cookies?
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador o dispositivo móvil cuando visita determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, por ejemplo, identificar una sesión de usuario, recordar sus preferencias (por ejemplo, el idioma), recopilar información sobre sus hábitos de navegación o mostrarle publicidad adaptada a sus preferencias.
Puede obtener más información sobre las cookies en el siguiente enlace: http://www.allaboutcookies.org/
¿Qué cookies utilizamos en nuestro portal?
Todas las cookies utilizadas en este portal son cookies propias o de terceros de CULTURA 21, utilizadas con fines técnicos, analíticos y publicitarios. Los tipos de cookies que utilizamos son:
Cookie | Dominio | Finalidad | Duración |
cookiejr | agenda21culture.net | Funcional | 1 año |
DV | google.com | Marketing | 20 minutos |
_ga | agenda21culture.net | Analítica | 1 año 1 mes |
|
Suscripción a nuestra newsletter: el envío de la newsletter se realiza a través de aplicaciones que nos permiten el seguimiento, análisis y obtención de estadísticas de lo que enviamos. Este seguimiento se realiza a través de web beacons (también conocidos como «single-pixel» o GIF «clear») que se incluyen en las imágenes electrónicas incrustadas en los correos electrónicos con fines de análisis y seguimiento.
Descripción de la finalidad:
Técnicas: son cookies utilizadas para conocer si el usuario tiene habilitado JavaScript en su navegador, con la finalidad de que nuestra plataforma de gestión de contenidos (Drupal) pueda realizar operaciones de forma más eficiente y mejorar la experiencia del usuario.
Analíticas: Son cookies que utilizamos para mejorar nuestra web y blog. Utilizamos Google Analytics para realizar este análisis. Si las eliminas, podrás seguir navegando con normalidad.
Estas cookies recopilan información anónima sobre cómo los usuarios utilizan nuestro sitio web, como el número de visitantes, la identificación de usuarios y sesiones, cómo llegó el usuario al sitio, las páginas más visitadas y el número de usuarios que comparten contenido o utilizan formularios.
La información recogida por esta aplicación es enviada por Google, Inc, una compañía de Delaware con sede en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, a sus servidores de Estados Unidos de acuerdo con su política de privacidad, que puede consultar en el siguiente enlace: http://www.google.com/analytics/learn/privacy.html.
Las balizas web que utilizamos cuando enviamos el boletín también se utilizan con fines de análisis y estadísticos. Por ejemplo, el porcentaje de correos electrónicos entregados, abiertos, clics, correos web o los sistemas operativos móviles más utilizados.
Compartir contenidos y publicidad: las cookies utilizadas por el plugin ShareThis permiten a los usuarios compartir contenidos a través de las redes sociales. ShareThis también utiliza estas cookies para medir la audiencia en Internet de los sitios que utilizan el complemento ShareThis, para realizar estadísticas sobre el uso de Internet y para vincular a los usuarios con temas que podrían ser de su interés en función de los contenidos visitados o compartidos (publicidad basada en el comportamiento).
Compartir comentarios y publicidad: las cookies utilizadas por el plugin Disqus permiten a los usuarios publicar comentarios en nuestro blog y a través de las redes sociales. Disqus también utiliza estas cookies para medir la audiencia en Internet de los sitios que utilizan el plugin, para realizar estadísticas sobre el uso de Internet y para vincular a los usuarios con temas que serían de su interés en función del contenido visitado o compartido (publicidad basada en el comportamiento).
Otras cookies cuando se utilizan medios sociales
En nuestro portal también proporcionamos enlaces a nuestras cuentas de redes sociales (Facebook, Twitter, You Tube, Flickr). Debido al funcionamiento de las redes sociales, si accede a ellas se descargarán cookies de terceros (de las redes sociales) con fines técnicos, analíticos y publicitarios.
Sin embargo, no tenemos ningún control sobre estas cookies.
Estas cookies son de 3 tipos:
- Cookies técnicas, necesarias para acceder al contenido que compartimos en las redes sociales.
- Cookies analíticas (por ejemplo, Google Analytics), ya que la mayoría de las redes sociales utilizan herramientas analíticas para recopilar información sobre cómo los usuarios utilizan las redes sociales.
- Cookies publicitarias, ya que la mayoría de las redes sociales utilizan cookies para mostrar información y anuncios relevantes según sus preferencias (publicidad comportamental).
Puede consultar la política de cookies de las redes sociales enlazadas en los siguientes enlaces:
Facebook: https://www.facebook.com/help/cookies
Twitter: https://twitter.com/privacy
YouTube: https://www.google.com/intl/en/policies/privacy/
Flickr: https://info.yahoo.com/privacy/es/yahoo/eu/
Si eliminas las cookies de las redes sociales podrás seguir navegando con normalidad, pero no podrás utilizar algunas funciones (por ejemplo, compartir contenidos, etc.).
Cómo eliminar las cookies
En los navegadores:
Si elimina estas cookies (excepto las cookies técnicas), podrá seguir navegando con normalidad.
Las cookies pueden eliminarse configurando su navegador para que impida su descarga, como se indica a continuación. Dependiendo del navegador que utilice, deberá seguir las instrucciones que se indican a continuación:
En dispositivos móviles:
iOS
1. En la página de inicio, pulsa «Ajustes».
2. Pulse «Safari».
3. Pulse «Borrar cookies y datos» y confirme la orden y/o seleccione sus preferencias en la sección «Privacidad y seguridad».
Android
1. Inicia tu navegador desde la página de inicio.
2. Pulsa la tecla «Menú» y, a continuación, «Más».
3. Pulse «Configuración».
4. Desplácese hasta la sección «Configuración de privacidad», pulse «Borrar todos los datos de cookies» y pulse «Aceptar» y/o seleccione sus preferencias.
Windows
1. Abra su explorador de Internet
2. Pulse «Más»
3. 3. Pulse «Configuración».
4. Desplácese hasta la sección «Cookies» y, a continuación, configure sus preferencias.
Balizas web en los mensajes de correo electrónico
Puede desactivar las balizas web en los mensajes de correo electrónico no descargando las imágenes que contiene el mensaje (esta función varía según el software de correo electrónico que utilice en su ordenador personal). Puede cancelar su suscripción a nuestro boletín en cualquier momento seleccionando esta opción cuando lo reciba.
Herramientas de gestión y eliminación de cookies:
Cookies analíticas: Con respecto a las cookies analíticas establecidas por Google Analytics, puede eliminarlas mediante el complemento de inhabilitación de Google Analytics para navegadores https://tools.google.com/dlpage/gaoptout?hl=en o mediante la configuración de su navegador que impide su descarga, como se ha indicado anteriormente.
Cookies de Facebook: los usuarios deben cerrar la sesión antes de visitar nuestro sitio web e impedir que se descarguen las cookies, utilizando la configuración del navegador o alguna herramienta como «Facebook blocker»: http://webgraph.com/resources/facebookblocker/.
Cookies de ShareThis: para bloquear las cookies comportamentales, pulse «Click here to Opt Out» desde el sitio de ShareThis y revise su política de privacidad: http://www.sharethis.com/legal/privacy/#sthash.hnEct5Yq.dpbs
Cookies de Disqus: para bloquear las cookies comportamentales, pulse «Opt Out» desde el sitio de Disqus y revise su política de privacidad: https://help.disqus.com/customer/portal/articles/1657951-ad-training-settings
Contacto
Si tiene alguna duda sobre nuestra política de cookies, puede ponerse en contacto con nosotros en:
Comisión de Cultura
Secretaría Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU)
Carrer Avinyó, 15