Categoría "Personalidad" 1a edición 2013-2014

Mostrar Application Form
Desactivado
Mostrar últimos ganadores
Desactivado
Base color
#000000
Map icon
News color
#000000
Rules color
#000000
Events color
#000000
Summary
2014
Imagen
img_60b494ee4451dc8d8657f8da12a8aa1c.jpg
a_mexico_-_resumenes_-_spa.pdf
Evento
Test
Test
Old ID
746
Ciudades
City
Nombre del proyecto
Fondo de Apoyo a las Iniciativas Culturales Privadas
Documento
City
Nombre del proyecto
Arte, cultura y deporte: agentes educativos y de transformación social
Documento
City
Nombre del proyecto
Galería de Arte Urbana
Documento
City
Nombre del proyecto
Política Cultural del Cantón de Belén
Documento
City
Nombre del proyecto
Jeera: Ammán: Ciudad Sociable y del Conocimiento
Documento
City
Nombre del proyecto
La Descentralización de la Política Cultural - el Modelo de Ramallah
Documento
Nombre del proyecto
CULTURAT 2015, un gran proceso de movilización
Documento
Nombre del proyecto
PREMIO INTERNACIONAL CGLU – CIUDAD DE MÉXICO – CULTURA 21
Documento
City
Nombre del proyecto
Arte, cultura y deporte: agentes educativos y de transformación social
Documento
Nombre del proyecto
Programa de descentralización de la cultura
Documento
City
Nombre del proyecto
Hermanamiento por una Cultura de Sostenibilidad – consciente & justo, Cultura justa, KlimaKunstStädte
Documento
City
Nombre del proyecto
Fábrica lionesa de la ciudad sostenible: la comunidad de cooperación cultural
Documento
City
Nombre del proyecto
LA CARRERA DEL GANCHO 2004-2014 - La fiesta, motor del proceso de dinamización de un barrio
Documento
City
Nombre del proyecto
Políticas culturales Medellín 2002-2014: un proyecto político-cultural público y sostenible
Documento
City
Nombre del proyecto
La política cultural del Instituto de Cultura del Municipio de Querétaro: la cultura como medio para la reconstitución del tejido social
Documento
Nombre del proyecto
CineCarioca
Documento
City
Nombre del proyecto
Convirtiendo a Accra en una ciudad creativa
Documento
Nombre del proyecto
La política cultural y la Agenda 21 local de Baie-Saint-Paul
Documento
Nombre del proyecto
Arena da Cultura -Programa de Formación Artística y Cultural
Documento
City
Nombre del proyecto
Días Internacionales de Artesanías Tradicionales “Manos Doradas”
Documento
City
Nombre del proyecto
Cómo mejorar la capacidad de la cultura en el desarrollo sostenible de la Ciudad de Bulawayo
Documento
City
Nombre del proyecto
La Gobernanza Democrática en Caguas; Alma de Nación
Documento
City
Nombre del proyecto
El alma de Malmö
Documento
Nombre del proyecto
YO SOY… / La aventura de una comunidad en plena transformación
Documento
City
Nombre del proyecto
Un proyecto deportivo, cultural y social: "Ejercicio matinal con una estrella"
Documento
Nombre del proyecto
Enciclopedia de Guangzhou
Documento
City
Nombre del proyecto
Transformación de Hoi An en una ciudad cultural
Documento
City
Nombre del proyecto
Konak-kemeralti de Esmirna y su área de reconstrucción aledaña
Documento
City
Nombre del proyecto
Desarrollo Cultural en la Ciudad de Khabarovsk Distrito Urbano en el período 2014-2016
Documento
City
Nombre del proyecto
Programa para el Desarrollo de la Cultura de la Municipalidad de Kotor 2013-2017
Documento
City
Nombre del proyecto
“Construir Juntos": la transformación de un sitio milenario en un sitio multicultural
Documento
City
Nombre del proyecto
OPEN COMMONS_LINZ
Documento
Nombre del proyecto
Centro cultural – Promoción de las prácticas culturales
Documento
City
Nombre del proyecto
Orquestas infanto-juveniles
Documento
City
Nombre del proyecto
Proyecto de transformación cultural
Documento
Nombre del proyecto
Le Reemdoogo, Jardín de la música
Documento
City
Nombre del proyecto
Desarrollo sostenible de la economía creativa basado en la cultura del batik
Documento
City
Nombre del proyecto
El Obrador. Usina de emprendimientos culturales productivos
Documento
Nombre del proyecto
Rouyn-Noranda, capital cultural
Documento
City
Nombre del proyecto
Red cultural infantil La Lámpara de Aladino en Laponia
Documento
City
Nombre del proyecto
Promoción artística y cultural con participación de personas con discapacidad y tercera edad – Teatro inclusivo
Documento
Nombre del proyecto
Jheronimus Bosch 500
Documento
Nombre del proyecto
“San Cristóbal Capital Cultural de Galápagos”
Documento
Nombre del proyecto
Programa ciudad, cultura e historia – Paseo de los Libertadores de América
Documento
City
Nombre del proyecto
Proyecto “Aula ciudad” del programa circuitos culturales educativos
Documento
City
Nombre del proyecto
Fundación Santander Creativa
Documento
City
Nombre del proyecto
Desarrollos Sostenibles de la Ciudad y Festival Cultural de Mazu
Documento
City
Nombre del proyecto
Vereda Cultural del Paseo Colón
Documento
Nombre del proyecto
La política cultural de la Ciudad de Trois-Rivières
Documento
City
Nombre del proyecto
Valletta 2018
Documento
City
Nombre del proyecto
Capital Mundial del Diseño - Taipei 2016
Documento
Nombre del proyecto
Festival internacional de grupos de danza infantil "Festival de Danza del Cáucaso - Danza de la Amistad"
Documento
City
Nombre del proyecto
Fiesta Nacional "Yssyakh de Tuymaada" en la Ciudad de Yakutsk (Festival de Verano)
Documento
Nombre del proyecto
Política Cultural y Plan de Acción 2008-2013 del Ayuntamiento de Yarra Ranges
Documento
City
Nombre del proyecto
Plan estratégico de desarrollo y puesta en valor de las potencialidades culturales de la comuna de Yopougon
Documento
City
Nombre del proyecto
Proyecto Paisaje de la Historia Moderna de Gunsan
Documento
City
Nombre del proyecto
Programa municipal de Cultura Comunitaria Viva
Documento
Jury

El Jurado estaba formado por cinco personas, expertos internacionales, personalidades de intachable trayectoria en el medio cultural y de enorme prestigio, garatizando así la notoriedad y relevancia del Premio: Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano (presidente del Jurado); Gonzalo Carámbula; Dra. Danielle Cliche; Catherine Cullen y Dra. Alicia Ziccardi.

Imagen
jury_img_cbc6fcd95c3c6bd44c5b8ecd8f34835d.jpg
Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano
Coordinador General de Asuntos Internacionales del Gobierno de la Ciudad de México y Presidente del Jurado
Imagen
jury_img_d397162b3ebae21631e07eb491de1c5c.jpg
Gonzalo Carámbula
Docente e investigador en política y gestión cultural, experto en la Agenda 21 de la cultura
Imagen
jury_img_94e9ad6d49811a72d8398af90ae36f2c.jpg
Dra. Danielle Cliche
Jefa de la Sección de la Diversidad de expresiones culturales de la UNESCO
Imagen
jury_img_b5576aaad99cae0c3ef6dddedaaaf05b.jpg
Catherine Cullen
Presidenta de la Comisión de cultura de CGLU
Imagen
jury_img_a1563fe1b5720bcc5fed161f6e60314f.jpg
Dra. Alicia Ziccardi
Directora del programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Documentation

Consulte el documento de presentación del Jurado, el comunicado del Jurado sobre los ganadores y el informe completo del Jurado de la 2ª edición del Premio Internacional:

Presentación
zz_mexico_award-jury_def.pdf
Comunicado
a_comunicado-eng.pdf
Informe
a_acta-del-jurado-eng.pdf
Year
Nominate / Application text

Los organizadores del premio invitan a que los miembros directos o indirectos de CGLU realicen una nominación espontánea de una personalidad, únicamente a través de este formulario de nominación que se debe enviar al correo electrónico award (at) agenda21culture.net.

La nominación deberá ser debidamente mo­tivada, estableciendo de manera explícita la contribución de dicha personalidad a la con­secución de los objetivos de la Agenda 21 de la cultura.

Winner
Nombre
Manuel Castells
Imagen
Imagen
Banner
Imagen
Descripción

Catedrático de Planificación Urbana y Regional y de Sociología de la Universidad de California (Berkeley) y Catedrático de Sociología y Director del Internet Interdisciplinary Institute (IN3) en la Universitat Oberta de Catalunya. Los trabajos de Manuel Castells han enfatizado el importante papel de los movimientos sociales y de las nuevas tecnologías en la transformación de la ciudad. Ha documentado las transformaciones urbanas, reconociendo el importante papel que la cultura juega en estos procesos. Ha promovido un papel más decisivo de las ciudades y los gobiernos locales en una mundialización creada por y para las personas y los movimientos sociales. Ha abogado sistemáticamente por un nuevo modelo de sociedad sostenible que incluya a la diversidad, la localidad y la creatividad como elementos básicos. Ha promovido el concepto de “identidad de proyecto” para describir la acción colectiva necesaria para orientar el futuro de toda sociedad.

Documento
Artículo
art_mc2_spa__es.pdf
Article
art_mc2_eng__en.pdf
Nombre
Farida Shaheed
Imagen
Imagen
Banner
Imagen
Descripción

Socióloga paquistaní, Farida Shaheed ha trabajado en proyectos que incorporan la cultura para reforzar los derechos humanos. Su carrera en Naciones Unidas comenzó en 2009 como experta independiente y desde 2012 es la Relatora Especial en la esfera de los derechos culturales. Desde su posición, Shaheed ha propuesto varias iniciativas para integrar la cultura y los derechos humanos. Los informes periódicos de Farida Shaheed son referentes fundamentales en la relación entre cultura, derechos humanos y desarrollo sostenible. Ha identificado y documentado los principales retos sobre los derechos culturales que tienen nuestras sociedades, incluyendo la libertad de expresión artística, los procesos de memoria o los derechos culturales de las mujeres. Es una referencia esencial en la lucha por consideración explícita de la cultura en los Objetivos del Desarrollo Sostenible post-2015 de Naciones Unidas.

Documento
Artículo
art_fs2_spa__es.pdf
Article
art_fs2_eng__en.pdf
Winner
Nombre
Belo Horizonte
Imagen
Imagen
Banner
Imagen
Descripción

El programa “Arena da Cultura - Programa de Formación Artística y Cultural” del municipio de Belo Horizonte es el principal proyecto de la Política Cultural de la ciudad. Creado en 1998, se orienta a la democratización de los bienes y servicios culturales de la ciudad, para reducir las desigualdades sociales y territoriales. El Jurado destaca la integralidad entre los elementos lo componen: (a) la población: el programa se dirige a un público diverso, personas de 6 hasta 80 años con escolaridad y nivel socioeconómico heterogéneo; (b) el territorio: el programa abarca toda la ciudad, incluyendo 16 centros culturales y 33 núcleos “BH Ciudadanía” y contribuye a la significación de los espacios públicos; (c) la cultura: el programa se basa en la vivencia artística transformadora, la experiencia está en el centro de todo el proceso, con una cuidadosa valorización del contacto con profesionales y artistas como personas fundamentales para crear capacidad, conocimientos y habilidades en todas y todos; (d) la gobernanza: el programa tiene un modelo de gestión que integra a organismos públicos y a una extensa red de organizaciones asociadas, clubes y ONG. El proyecto aporta pruebas de un impacto muy positivo en la transformación cultural, social y territorial de la ciudad. Se trata de un programa que aplica perfectamente los principios y las recomendaciones de la Agenda 21 de la cultura.

Documento
Ficha del proyecto
bh_spa__es.pdf
Special mention
Descripción

“Hermanamiento por una Cultura de Sostenibilidad” presentado por la ciudad de Hannover (Baja Sajonia, Alemania), centrado en la cooperación internacional en el ámbito de la cultura con las ciudades hermanadas, mediante tres proyectos sucesivos (llamados “consciente & justo”, “Cultura justa” y “KlimaKunstStädte”, implicando de manera activa a los actores culturales de la ciudad, y permitiendo una apropiación ciudadana de los proyectos de cooperación.

Imagen
Imagen
Proyecto
Descripción

“Reemdoogo, Jardín de la música”, presentado por Ouagadougou (Burkina Faso), un proyecto centrado en la educación artística y profesional de los jóvenes de la ciudad. El proyecto asocia la cultura, desde sus valores intrínsecos, a los procesos de creación de empleo, a la cohesión social y a la construcción urbanística de la ciudad, con un urbanismo cordial, simbolizado perfectamente por el jardín.

Imagen
Imagen

COMPARTIR