Ha consagrado toda su vida a la preservación del patrimonio histórico y cultural de Cuba y de la humanidad. La distinguida sensibilidad del Dr. Leal, así como su temprana incursión en la administración pública, le permitieron comprender el alcance y el valor del patrimonio cultural de las ciudades, en particular de La Habana, tanto para sus ciudadanos como para el resto del mundo. Es Presidente de Honor del Comité Cubano del Consejo Internacional de Museos (ICOM) y Presidente de Honor del Comité Cubano del ICOMOS y de la Sociedad Civil Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente; Profesor Emérito de la Universidad de La Habana y Doctor Honoris Causa de prestigiosas universidades del mundo; preside la Red de Oficinas del Historiador y Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba. A lo largo de su carrera profesional ha promovido la encarnación del espacio público como espacio cultural, preservando el patrimonio como un bien común a través de la restauración y conservación de las diferentes obras y proyectos que ha dirigido, con especial énfasis en el Centro Histórico de la ciudad de La Habana. La Habana es hoy un símbolo completo y absoluto de este esfuerzo. Para el Dr. Eusebio Leal, la ciudad es altamente representativa de todos los valores culturales, intelectuales, políticos, históricos y sociales del pueblo cubano, y es también una gran memoria del desarrollo arquitectónico que logró hacer de La Habana una de las ciudades postcoloniales más importantes de América Latina.