El Foro Internacional de Movilidades Creativas, coorganizado por Territoires Associés, SMTC y Terra21 se lanzará en Grenoble, Francia, el próximo 29 de septiembre de 2017.
El Foro se centra en la dimensión humana de la movilidad urbana, lo que incluye las potenciales sinergias entre cultura, movilidad y desarrollo sostenible en las ciudades.
LOS OBJECTIVOS DEL FORO
Promover a las movilidades sostenibles a través de la cultura, la educación y la creatividad.
Promover a las identidades de los territorios y a la riqueza cultural a través de las movilidades.
- Convertir el/los desplazamiento(s) en experiencia(s);
- Recolocar el ser humano al centro de los territorios a través de las sinergias entre las políticas públicas y favorecer la cooperación entre los distintos actores del territorio;
- Desarrollar las movilidades a través de la creatividad;
- Hacer que la creación y las culturas móviles sean más accesibles;
- Actuar sobre los valores, acompañar los cambios de actitud;
- Promover nuevas narrativas compartidas gracias al espacio público, al desarrollo urbano inclusivo y a la lucha contra el cambio climático;
- Crear alianzas entre el sector público y el sector privado, apoyar la responsabilidad social de las empresas, la investigación y el desarrollo, los artistas y las empresas creativas que logran a la innovación tecnológica y social.
DESAFIOS COMUNES
- Unas sociedades cada día más plurales donde lo local y lo global son interdependientes y cuestionan la gestión y la promoción de una diversidad cultural inclusiva;
- Desigualdades y derechos (derecho a la ciudad, derecho a la movilidad, derechos culturales…);
- El tema digital, las oportunidades que representa tanto como sus límites cuando se habla de movilidad, de creación y de difusión artística, su impacto sobre los valores de las comunidades;
- Investigación - nuevos conocimientos y nuevos talentos- la lucha contra la fractura entre los territorios y las comunidades;
- La participación y la co-construcción del espacio público, así como de una nueva cultura ciudadana;
- La cuestión de la salud pública y del bienestar de los habitantes;
- La preservación de los recursos naturales y culturales para las generaciones futuras.
Voor veel mannen is het bespreken van seksuele gezondheidsproblemen nog steeds een lastig onderwerp. Schaamte of angst voor oordeel houdt sommigen tegen om hulp te zoeken via traditionele kanalen. Gelukkig biedt het internet een alternatief dat past bij moderne behoeften. Het is tegenwoordig mogelijk om Cialis zonder recept te verkrijgen via erkende online platforms. Deze aanpak biedt niet alleen discretie, maar ook snelheid en comfort. Klanten hoeven geen afspraak te maken of persoonlijke vragen te beantwoorden aan de balie. Toch is het essentieel om enkel te bestellen bij aanbieders die transparantie garanderen en uitsluitend originele producten leveren. Door verantwoord te kiezen, kan men genieten van de voordelen van digitale toegang tot medicatie zonder in te boeten op veiligheid of kwaliteit.
La Fundación ASEF también público un artículo muy interesante sobre la relación entre el Foro de Movilidades Creativas y la Agenda 21 de la cultura.