Imagen
awd-homebanner-es
  • MILENA DRAGIĆEVIĆ ŠEŠIĆ

    Catedrática emérita de la Facultad de Artes Escénicas (Universidad de las Artes de Belgrado), antigua Rectora de la Universidad de las Artes (Belgrado) y directora fundadora de la Cátedra UNESCO de Política y Gestión Cultural - Interculturalidad y mediación en los Balcanes (2004-2019). Milena cuenta con una extraordinaria carrera como profesora de política y gestión cultural, estudios culturales y de medios de comunicación. Como experta en política y gestión cultural, ha formado parte de más de 50 proyectos, y también ha participado en numerosos proyectos de arte público y proyectos y programas culturales radicales en Europa y en los Balcanes como activista de la sociedad civil. Como académica y activista, a lo largo de su carrera, Milena ha contribuido a la formación, la sensibilización y la defensa de las políticas culturales como componente esencial en la construcción de sociedades democráticas. Aunque es originaria de Europa del Este, su compromiso ha sido visible en toda Europa, Oriente Medio y Norte de África y Asia, desarrollando sólidas redes de colaboración a nivel internacional. Entre otros cargos, ha sido presidenta del Premio de Investigación sobre Políticas Culturales (Fundación Cultural Europea, Ámsterdam); presidenta y actual miembro del Board de la Diplomatura Europea en Gestión de Proyectos Culturales (Asociación Marcel Hicter, Bruselas), y ha sido miembro del Board de ENCATC y ELIA.

  • ALFONS MARTINELL SEMPERE

    Profesor de la Universidad de Girona (Cataluña, España), y codirector de la Cátedra UNESCO Pau Casals (sobre música y promoción de la paz y los derechos humanos). Fue director fundador de la Cátedra UNESCO de Políticas Culturales y Cooperación de la Universidad de Girona (2000 - 2014) y también presidente fundador de la Fundación Interarts (1995), en una iniciativa compartida con Eduard Delgado y Eduard Miralles. En 2004-2008, Alfons fue Director General de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) y fue clave en el lanzamiento e implementación de la Ventana "Cultura y Desarrollo" del Fondo para el Alcance de los Objetivos del Milenio del PNUD. Alfons es uno de los principales expertos mundiales en el campo de las políticas culturales, la gestión cultural, la cooperación cultural y el desarrollo. Ha impartido clases en universidades de España, Europa, América Latina y África, y ha dado un impulso fundador a numerosas iniciativas académicas y lideradas por la sociedad civil en estos campos. Asimismo, ha contribuido a la formación de cientos de gestores, responsables y técnicos culturales, así como, a través de innumerables publicaciones, conferencias y proyectos de investigación, a una mejor comprensión (y orientada a la acción) de la relación entre la cultura y el desarrollo sostenible. En los últimos años también ha abordado la relación entre la cultura y los ODS y cómo reforzar esta conexión con un Objetivo Cultura específico.